Caifenómetro, del lungo al americano

Es bien sabido que la cafeína es eso que te ayuda a despertar todas las mañanas cuando bebes tu café, pero de todas las formas de preparar café ¿cuál tiene mayor cafeína?   Te presentamos el top de concentraciones de cafeína.   Descafeinado: 3 mg Espresso: 37 mg En cápsula: 60 a 90 mg Instantáneo: 80 mg Tostado: 70 a 120 mg Americano: 150 mg en 240 ml   Y quizás te preguntes ¿por qué? La diferencia básicamente se debe al tiempo, presión y temperatura del agua al momento de preparar tu café.   Por eso un espresso tiene menor cantidad de cafeína porque se expone a más presión, pero por poco tiempo.   Existen otras preparaciones como el latte o el cappuccino de Starbucks que pueden tener incluso 200 mg en presentación venti (grande en español). Esto se debe al tamaño de la porción  de este vaso.   Es importante saber la cantidad de cafeína que consumimos porque las cosas que más nos gustan funcionan mejor sin exceso, échale cuentas, mientras no pases de 500 mg diarios todo está bien.

4 Puntos para identificar un buen café

El mundo del café es impresionante, en el mercado existen una variedad enorme de opciones dónde cada una te asegura tener el mejor café pero ¿Cómo identificarlo?   Cuando estás eligiendo café piensa en tres cosas:  aroma, cuerpo y acidez.   Aroma: En café del aroma nace el amor, es la primera sensación que tenemos al disfrutar el café. Ideal es que tenga aromas intensos y variados cómo frutales y florales.   Acidez: El sabor es el gusto definitivo para saber si este café te agrada o no, es propia de todos los cafés y debe haber un buen balance junto al tostado amargo.   Cuerpo: Seguramente has escuchado la expresión agua de calcetín y esto se debe a que estás bebiendo un café con nulo cuerpo. La textura del café debe de ser consistente y esto se debe a la forma de preparación pero también al balance entre aceites y grasas propias del café. Así es que si al beberlo persiste el buen sabor quiere decir que estás bebiendo un buen café.

Aprovecha al máximo las reuniones de la mañana

Home office es una realidad laboral que venía en crecimiento y ahora con la pandemia es una práctica casi generalizada.   Pero te ha pasado que inviertes toda la mañana en una serie de llamadas larguísimas y que parecen interminables para que casi a la hora de la comida empieces a trabajar en tus pendientes.   Esto puede ser frustrante y además afectar el cumplimiento de los entregables y también las prioridades para ordenarlos.   Asegúrate de estos puntos en tus llamadas por la mañana:   Aunque es complicado, define la duración de las reuniones en 45 minutos y deja 15 minutos no oficiales para descanso o conclusiones.. Esto incentiva que todo el equipo sea breve en sus aportes y los enfoca en alcanzar conclusiones.   Propón los puntos a tocar en la reunión, esto servirá de guía y dará agilidad y claridad al equipo durante la llamada.   Construye tu agenda de llamada para que no inviertas más allá de las 11 de la mañana para que tengas oportunidad de avanzar por pendientes antes de la comida.

De vuelta a la oficina – Ve este checklist para el regreso.

El avance de la vacunación nos va a permitir regresar a colaborar en la oficina, Sin embargo, es importante no bajar la guardia, cuidarnos y aprovechar al máximo el tiempo en la oficina.   La ventilación es clave en cualquier oficina, asegúrate que los sistemas de circulación de aire están funcionando de manera óptima y de ser posible que no lo reciclen.   Evita la saturación de espacios en la oficina, algo que puede ayudarte es determinar qué equipos de trabajo acuden a la oficina en distintos días o para reuniones específicas. El regreso puede ser progresivo.   Volver a la oficina después de 2 años no es algo sencillo para tus empleados, consiéntelos para que se sientan como en casa, dales un buen café para que inicien su mañana.   Durante mucho tiempo la oficina ha sido un lugar donde pasan mucho tiempo, es una buena práctica hacer que se sientan en un lugar cómodo y un buen café es una forma de reconfortarlos.

Google Drive vs We transfer

El trabajo desde casa implica además de llamadas por Zoom o Google Meet que compartamos  información a través de archivos. Se conocen montones de opciones, pero es importante elegir la mejor herramienta para el tipo de trabajo que hacemos y pensar que no solamente debe resolver nuestras necesidades, sino incentivar la colaboración remota.   Estas son las ventajas de cada herramienta, analiza cómo puedes sacar provecho de cada una.   Google Drive.   Provee un orden por carpetas, esto ayuda al posterior consumo. Todos los productos de google están empacados en facilitarte la búsqueda. A través de un sistema de permisos puedes activar o desactivar contenido para personas específicas.   WeTransfer. Facilidad subir archivos y compartirlos es muy accesible. No necesitas una cuenta en WeTransfer para compartir un paquete de archivos pequeños. Las personas que reciben los archivos tampoco necesitan una cuenta.   Cuando tomes tu decisión recuerda que la colaboración es a largo plazo y que todas las personas deben poder acceder a los archivos cuando necesiten.

Ritual para empezar tu mañana de Home office

A veces las mañanas resultan complicadas para arrancar el trabajo y si a eso le sumamos la cantidad de reuniones y peticiones que debemos atender, la primera parte del día se puede volver improductiva y pesada   Te compartimos algunos tips que te van a ayudar a organizar mejor tú mañana.   Acota la agenda de reuniones a una porción de la mañana, para tus compañeros puede ser complicado empatar la agenda y eso ayudará a todos a mejorar la organización.   Ten listado con todos tus pendientes del día,  te ayudará a ver con cuáles debes empezar para pedir los recursos necesarios o preparar entregable Un buen café resulta una buena mano para acompañar tu dinámica durante la mañana, Imagina el aroma mientras se prepara y después del sabor mientras esperas el inicio del Zoom.

Trabajo Remoto, un reto enorme para las empresas.

Es una realidad que el trabajo remoto fue una necesidad durante la pandemia prácticamente todas las empresas estaban acostumbradas a trabajar en sus oficinas y este cambio abrupto significa un reto enorme. Es muy posible que muchos colaboradores quieran continuar trabajando desde su casa y es ahí donde las compañías tienen pueden encontrar un punto medio para seguir colaborando y que las personas puedan aprovechar su tiempo el máximo. Construye una cultura del trabajo colaborativo las buenas y más las prácticas que se tenían en la oficina se trasladarán al trabajo remoto e incluso podrían maximizarse sus efectos positivos y negativos. Utiliza herramientas de colaboración en el correo electrónico y WhatsApp son esenciales para la comunicación día a día, Todas las tareas recursos y entregables globales deben estar en una herramienta donde todos puedan consumir información cuando quieran.    

¿Híbrido? Aprovecha al máximo el tiempo en oficinas.

Si te tocará regresar oficina por tiempo limitado Estos son algunos tips que te pueden ayudar para aprovechar mejor tu tiempo en oficina:   Programa con anterioridad La mayor cantidad de juntas que puedas ese día. Procura dejar poco o casi nada de trabajo de diario para ese día de tal manera que puedas completarlo desde casa. Procura que cada una de tus reuniones duren máximo 45 minutos o una hora si se extendió. Para cada una de tus puntas se quiebra una orden del día le servirá todos como guía para terminar la reunión rápidamente Tómate un tiempo libre al arrancar y entrar cada reunión disfruta del café junto a tus compañeros y conversa con ellos algo no relacionado al trabajo. 

El café como punta de lanza en las relaciones laborales.

Trabajando en una oficina los espacios comunes son esenciales para fortalecer la comunicación de tu equipo de trabajo.  Sí bien las salas de reunión es la primera idea que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de colaboración en oficinas este no es necesariamente un ambiente neutro ni casual, es un ambiente muy controlado y con tiempos limitados.   Mantener espacios para el disfrute de café y alimentos en la oficina es una buena inversión, más si muchas conversaciones casuales relacionadas al trabajo o no suceden alrededor del café.   Ventana espacios suficientes para que al menos un tercio de tus colaboradores puedan estar adentro mientras esperan el café o disfrutan de este.   Dispón suficientes cafeteras para que ellos sienten que aprovechan el tiempo y para que el resto no necesita esperar tanto.

Copyright © 2025 Espresso Amico

Made with 💛 by Witty Computer & Lanet